En Fundación SIENDO desarrollamos experiencias que activan una cultura del cuidado, la participación y el trabajo en red. Cada proyecto es una invitación a pensar, sentir y actuar desde el compromiso con el entorno, los vínculos y la transformación colectiva.

Trabajamos desde y para el territorio, generando redes vivas entre comunidades, empresas, organizaciones, escuelas e instituciones.

Programa CREE SIENDO

Una propuesta que invita a las escuelas a crear, compartir y actuar en torno a problemáticas ambientales locales. Desde el trabajo colectivo, se tejen proyectos que reflejan el sentir del territorio, impulsando experiencias pedagógicas vivas, participativas y transformadoras.

Congreso norpatagónico de educación en ambiente

Un espacio de encuentro donde saberes, sectores y generaciones se cruzan para construir una mirada común sobre los desafíos socioambientales del presente. Un congreso que no transmite verdades cerradas, sino que escucha, articula y activa compromisos reales entre actores diversos.

Acciones artísticas con sentido

Proyectos culturales que abren puertas al diálogo, la emoción y la reflexión. A través del teatro, la palabra y el cuerpo, el arte se vuelve vehículo de conciencia, memoria y transformación, despertando una sensibilidad compartida hacia el ambiente y los vínculos humanos.

Semana del juego y el ambiente

Un espacio donde el juego se transforma en lenguaje común para descubrir, imaginar y construir nuevos modos de estar en el mundo. Niños, jóvenes, familias, docentes y comunidades participan activamente en jornadas que celebran el aprender haciendo, el vínculo con el entorno y la alegría del encuentro.

Educación en la comunidad

Acciones territoriales que nacen de la escucha y el intercambio con organizaciones sociales, familias y referentes. Una forma de estar presentes en el territorio desde la cercanía, la colaboración y el compromiso mutuo, promoviendo el derecho a un ambiente saludable y a una vida digna, construida en red. Experiencias y acciones creadas para cada grupo social.

Formación para empresas e instituciones

Propuestas diseñadas para acompañar procesos de cambio cultural, poniendo en diálogo el bienestar integral, la sostenibilidad y el propósito organizacional. Talleres, espacios de reflexión y experiencias que fortalecen el rol de las instituciones como actores clave del tejido social y ambiental.

Centro circular Siendo

Construcción de espacio para talleres, encuentros y clasificación de reciclables

Barrio Santa Elena ? Cipolletti

Desde Fundación SIENDO impulsamos la construcción del Centro Circular SIENDO, un espacio pensado para la educación ambiental, el encuentro comunitario y la gestión responsable de residuos reciclables.

Este nuevo centro se ubica en el barrio Santa Elena de Cipolletti, y tiene como propósito vincular la acción ambiental con el desarrollo social, educativo y productivo de la comunidad.

El proyecto incluye:

  • Construcción de un tinglado techado, que funcionará como espacio de uso múltiple para:
    • Talleres y capacitaciones en economía circular
    • Encuentros con escuelas, vecinos y empresas
    • Actividades lúdicas y educativas al aire libre
  • Montaje de una planta educativa de clasificación de reciclables, gestionada por mujeres del barrio previamente capacitadas, que promueve:
    • Reducción de residuos que van al basural
    • Reinserción de materiales en la economía local
    • Inclusión social y generación de empleo digno
  • Alambrado perimetral del predio, para garantizar seguridad, cuidado del entorno y delimitación del espacio educativo-ambiental.

Propósito

El Centro Circular SIENDO es un modelo de experiencia comunitaria en educación ambiental, reciclado y trabajo cooperativo, combinando saberes locales, compromiso ciudadano y articulación con instituciones, empresas y organismos públicos.

¿QUERÉS SER PARTE Y COLABORAR CON SIENDO?