El evento fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro y los/las docentes que participen tendrán justificada sus inasistencias para acudir al Congreso en el marco de la Resolución n° 5325 del CPE.
La educación ambiental y el rol de las instituciones educativas será uno de los temas centrales del congreso, y la Fundación Siendo presentará su estrategia formulada con dinámicas de sensibilización. La importancia de esta temática radica en la necesidad de compartir con docentes diversas temáticas que luego podrán desarrollar en el aula, generando un impacto positivo en la sociedad.
El evento no se limitará a un ámbito académico, sino que aspira a ser una oportunidad para que cada asistente asuma la responsabilidad personal de marcar la diferencia en la protección del ambiente, ya sea a través de pequeñas acciones cotidianas o de grandes esfuerzos colectivos. Desde el cambio climático hasta la conservación de la biodiversidad, se discutirán temas cruciales y se buscarán soluciones innovadoras que puedan contribuir a un futuro más sostenible.
PROGRAMA DEL CONGRESO
INSCRIPCIÓN DÍA 1 - (HACER CLIC ACÁ)
INSCRIPCIÓN DÍA 2 - (HACER CLIC ACÁ)
INSCRIPCIÓN OBRA DE TEATRO "AGUA0" - HACER CLIC ACÁ
Se espera contar con una nutrida presencia de docentes, quienes podrán llevarse herramientas y habilidades actualizadas y complementarias para enriquecer su labor educativa, impactando de manera positiva en las futuras generaciones.
El Congreso Educación en Ambiente promete ser un espacio de encuentro y reflexión. Es una oportunidad para unirse en un esfuerzo conjunto por preservar nuestro entorno natural y enfrentar los desafíos que presenta el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.
El 31 de agosto se presentará además la obra "Agua0" destinada a los más chicos, impulsada por el Elenco Provincial de Teatro dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura. Esta obra pensada para las infancias, ha sido desarrollada con delicada sensibilidad creativa, buscando aportar a una mirada cuidadosa y lúdica sobre el teatro.
La cita es el 30 y 31 de agosto en el Complejo Cultural Cipolletti, donde se espera que profesionales, académicos y todos los interesados en el cuidado del ambiente se congreguen para marcar un punto de inflexión en el camino hacia la sostenibilidad.
El evento será con entrada libre y gratuita pero se requiere inscripción previa. Para el primer día, enfocado en la participación de paneles de expertos hacer clic acá. Para la segunda jornada, orientada principalmente a escuelas primarias (de sexto grado en adelante), nivel medio, universitarios y docentes, se inscribe en el siguiente link, hacer clic acá.